Aportes para el desarrollo de aplicaciones móviles híbridas articuladas a estrategias de gamificación

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.52525/lg.v6n1a4

Palabras clave:

aplicación móvil educativa, metodología Iconix, framework Ionic, serious games.

Resumen

En este artículo se presenta la metodología utilizada para desarrollar una aplicación (app) o software para teléfonos tipo smartphone o e-tablets, con el propósito de complementar la capacidad de un juego de mesa como herramienta pedagógica articulada a una estrategia pedagógica basada en gamificación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Hugo Alejandro Muñoz Bonilla, Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium

Docente Unicatólica Cali (Colombia). Magíster en Diseño, dirección y gestión de proyectos, Universidad Iberoamericana de Puerto Rico. Correo electrónico: hugoamunoz@unicatolica.edu.co - Orcid: 

Diego Fernando Vasco Gutiérrez, Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium

Docente Unicatólica Cali (Colombia). Ingeniero Electrónico con Maestría en Ingeniería, Universidad Autónoma de Occidente. 

Descargas

Publicado

02-06-2022

Cómo citar

Muñoz Bonilla, H. A., & Vasco Gutiérrez, D. F. (2022). Aportes para el desarrollo de aplicaciones móviles híbridas articuladas a estrategias de gamificación. Revista Lumen Gentium, 6(1), 56–74. https://doi.org/10.52525/lg.v6n1a4

Número

Sección

Economía, Administración y Negocios