https://revistas.unicatolica.edu.co/revista/index.php/semillas/issue/feed Revista Semillas del Saber 2024-11-18T04:15:34+00:00 Wilson Martínez Guaca editorselloeditorial@unicatolica.edu.co Open Journal Systems <p>La Revista Semillas del saber, esta dirigida especialmente a docentes orientadores de semilleros y de investigación formativa. Así mismo a estudiantes integrantes de semi- lleros de investigación, en procesos de trabajo de grado, y participantes de asignatu- ras de investigación formativa.</p> https://revistas.unicatolica.edu.co/revista/index.php/semillas/article/view/726 Introducción 2024-11-18T01:22:51+00:00 Wilson Martínez Guaca wmartinez@unicatolica.edu.co <p>En esta edición pueden encontrar 11 productos, en su mayoría ejercicios investigativos realizados por los estudiantes y sus líderes y lideresas de los semilleros de investigación, pero también algunos productos de reflexión sobre temáticas y situaciones relacionadas con los diferentes programas profesionales que ofrece Unicatólica.</p> 2024-11-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 https://revistas.unicatolica.edu.co/revista/index.php/semillas/article/view/728 Comunidad y paradigmas inmunitarios en la obra de Roberto Esposito. Reflexiones para una política comunitaria del mañana 2024-11-18T01:27:04+00:00 Javier Rojas fjrojas@unicatolica.edu.co Josue Giraldo josue.giraldo01@unicatolica.edu.co Luz Ángela Florez luz.ipia01@unicatolica.edu <p>La presente reflexión analiza las categorías políticas de inmunidad y comunidad en dos textos centrales en la obra del filósofo italiano<br>Roberto Esposito: 1) Immunitas. Protección y negación de la vida y 2) Comunidad, inmunidad y biopolítica. Se pretende dejar una orientación y unos puntos de discusión para estructurar un pensamiento crítico sobre la vida en relación con la estructura política en la época actual.</p> 2024-11-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 https://revistas.unicatolica.edu.co/revista/index.php/semillas/article/view/730 Diseño, evaluación y calibración de un instrumento para determinar la tendencia en la demanda de servicios de viviendas de alquiler vacacional 2024-11-18T01:38:16+00:00 Angie Liseth1 Gallego Lucumí angie.gallego01@unicatolica.edu.co Yakeline Marín López yakeline.marin01@unicatolica.edu.co Hugo Alejandro Muñoz Bonilla hugoamunoz@unicatolica.edu.co <p>En este estudio se plantea el diseño, evaluación, calibración y validación de un instrumento para determinar la tendencia en la demanda de servicios de viviendas de alquiler vacacional en Colombia, Recurriendo para ello a validación por juicio de expertos, prueba de test y retest y la aplicación de una prueba piloto de tal forma que se concluye aportando un instrumento evaluado y calibrado para los efectos de observar la tendencia de un fenómeno de demanda actual.</p> 2024-11-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 https://revistas.unicatolica.edu.co/revista/index.php/semillas/article/view/732 Efectos de la pandemia Covid-19 en los hábitos de consumo, sector servicio de comidas preparadas 2024-11-18T01:57:10+00:00 Angie Carolina Muñoz Motato angie.munoz07@unicatolica.edu.co Natalia Franco Rivera natalia.franco01@unicatolica.edu.co Paola Andrea Salinas Ocoro paola.salinas01@unicatolica.edu.co Hugo Alejandro Muñoz Bonilla hamunoz@unicatolica.edu.co <p>El presente artículo trata sobre la economía informal y hace un enfoque en el sector alimenticio, donde se visualiza el comportamiento<br>del Marketing Mix. Se parte de las 8 P las cuales son aplicables para potencializar el sector alimenticio. La investigación está planteada<br>como un estudio uni variado descriptivo de diseño longitudinal con observación de dos grupos de medición equivalente y está trazada en tres fases que transcurren en los 3 ciclos propedéuticos de la carrera de administración de empresas en Unicatólica.</p> 2024-11-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 https://revistas.unicatolica.edu.co/revista/index.php/semillas/article/view/733 Una mirada a las competencias de la educación artística a través del tejido croché en Cali en la actualidad 2024-11-18T02:22:00+00:00 Bardekc Marcela Pacheco Orozco bpacheco@unicatolica.edu.co Marny Juliana Ospina Bonilla marny.ospina01@unicatolica.edu.co <p>El siguiente artículo responde a uno de los objetivos específicos del proyecto Entre-tejido Sensible, desarrollado por el Semillero de<br>Investigación Educación Artística en Plural durante el año 2020, el cual se enfoca en analizar las competencias de la educación artística<br>dentro de la enseñanza y elaboración del tejido, implementando una metodología de investigación artística teniendo como sujetos de estudio a las mismas investigadoras.</p> 2024-11-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 https://revistas.unicatolica.edu.co/revista/index.php/semillas/article/view/734 Juegos serios desarrollados para evaluación e intervención de las funciones ejecutivas en niños de edad escolar 2024-11-18T02:31:23+00:00 Andrés Felipe Mosquera Moreno andres.mosquera01@unicatolica.edu.co Hernán Josué Sánchez Mosquera hernan.sanchez01@unicatolica.edu.co Juan Daniel Cárdenas Rodriguez juan.cardenas01@unicatolica.edu.co Luis Carlos Rodríguez Timaná lrodriguezt@unicatolica.edu.co <p>En esta revisión, se presenta el desarrollo de diferentes juegos serios orientados a la evaluación e intervención de las funciones ejecutivas en niños de edad escolar. Para ello, se ha implementado la herramienta biblioshiny que, mediante un ambiente web, utiliza una interfaz para el paquete bilbiometrix, el cual se ejecuta en RStudio. Las revistas implementadas fueron Scopus y Web of Science.</p> 2024-11-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 https://revistas.unicatolica.edu.co/revista/index.php/semillas/article/view/735 Aportes de la inteligencia artificial en los procesos de selección del talento humano en Colombia 2024-11-18T02:50:24+00:00 Isabella Franco Morales isabella.franco01@unicatolica.edu.co René Sebastián González Pabón rene.gonzalez01@unicatolica.edu.co Valentina Rivera Gamboa valentina.rivera01@unicatolica.edu.co Alexandra Hoyos Bravo ahoyosb@unicatolica.edu.co <p>Este artículo ofrece información sobre el uso de la Inteligencia Artificial en los procesos de selección de talento humano; además de los aportes, ventajas y desventajas que otorga. Para esto, se realiza una revisión de documentos publicados en los últimos 5 años. En Colombia, la implementación de IA es poca y va a ritmo lento, al igual que en muchos países de Latinoamérica; sin embargo, se augura un uso significativo en los próximos años.</p> 2024-11-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 https://revistas.unicatolica.edu.co/revista/index.php/semillas/article/view/736 La transición energética como alternativa de solución a la contaminación por el uso de energías no renovables 2024-11-18T03:02:51+00:00 Jhon Alejandro Lemos Spencer jhon.lemos01@unicatolica.edu.co María Fernanda Urbano López murbano@unicatolica.edu.co <p>En los últimos siglos, la humanidad ha convertido la utilización de combustibles de origen fósil en el suministro de energía predominante, situación que ha originado una dependencia que causa serias afectaciones al medio ambiente y por ende a la vida misma de todos los seres que habitan el planeta. Frente a esta situación se plantea la necesidad de una transición energética, argumentada en la urgencia de proteger los recursos no renovables que, de continuar en esta extrema explotación, podrían ocasionar el colapso del planeta.</p> 2024-11-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 https://revistas.unicatolica.edu.co/revista/index.php/semillas/article/view/737 La administración y la conservación del medio ambiente 2024-11-18T03:13:09+00:00 Jessica María Marín Valencia jessica.marin1727@gmail.com Camilo Villalba Córdoba villalbacordobacamilo@outlook.com José Alonso González Solano jgonzalez@unicatolica.edu.co <p>La contaminación ambiental es una problemática que se ha manifestado y aumentado desde la primera revolución industrial, debido<br>al sobre consumo de los recursos naturales, la mala disposición en los desechos que se utilizan para la elaboración de productos y la mala disposición final de los productos adquiridos por sus consumidores. Por esta razón, y teniendo en cuenta que los&nbsp; administradores son influyentes en la toma de decisiones como dirigentes en las organizaciones y poseen conocimientos básicos en el desarrollo&nbsp; de las funciones de las diferentes áreas de estas. Se plantea que son los administradores los indicados para promover la sostenibilidad ambiental en el ámbito empresarial. Al desarrollar estrategias de producción, políticas organizacionales y compras sostenibles, una organización puede lograr minimizar o eliminar el impacto en el medio ambiente en el desarrollo de su objeto social, haciendo uso de los recursos naturales en beneficio del presente y futuro de la humanidad.</p> 2024-11-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 https://revistas.unicatolica.edu.co/revista/index.php/semillas/article/view/740 Fundación Obra Social Las Gaviotas: Sistematización de las Prácticas Terapéuticas Implementadas por el Equipo Clínico en el Segundo Semestre del año 2020 2024-11-18T03:33:51+00:00 Paola Andrea Bedoya Muñoz paolaandrea95@hotmail.com Leidy Adriana Carmona Medina sleidycm@gmail.com Sary Karina Osorio Paladines sary.osorio01@unicatolica.edu.co Diana Elizabeth Rosero Gelpud diana.rosero02@unicatolica.edu.co <p>Debido a la problemática del consumo de sustancias psicoactivas, se evidencia la necesidad de comprender el aporte de las Prácticas<br>Terapéuticas (P.T) al proceso de rehabilitación de los residentes de la Fundación Obra Social Las Gaviotas de la Ciudad de Cali durante el segundo semestre del año 2020. Aquellas prácticas involucran todas las dimensiones del ser humano en rehabilitación, pretendiendo de esta forma lograr una calidad de vida, bienestar y reinserción social. La metodología implementada para la sistematización de experiencias fue la propuesta de Oscar Jara, quien plantea un proceso en cinco tiempos. El análisis se fundamentó en el paradigma del construccionismo social de Kenneth J. Gergen y la teoría del interaccionismo simbólico de Herbert Blumer.</p> 2024-11-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 https://revistas.unicatolica.edu.co/revista/index.php/semillas/article/view/743 Tendencia del Comportamiento Laboral de los Millennials: causas de la rotación, sus expectativas y el nivel de satisfacción laboral 2024-11-18T03:57:29+00:00 Brayan Stiven Artunduaga Velosa brayan.artunduaga01@unicatolica.edu.co Angie Paola Fernández Muñoz angie.fernandez02@unicatolica.edu.co Yenifer Lozano Gaviria yenifer.lozano01@unicatolica.edu.co Carlos Felipe Chaves Campo cchaves@unicatolica.edu <p>La generación de los millennials ha provocado una serie de cuestionamientos e incógnitas en el mercado laboral, preguntas como ¿Cuáles son sus expectativas?, ¿qué causa la rotación laboral?, y ¿cuál es el nivel de satisfacción laboral?, estos son algunos de los interrogantes que se hacen para intentar comprender la tendencia de su comportamiento. Esta investigación tiene como objetivo plantear dicha tendencia, que posibilite a las organizaciones crear estrategias claras para un buen manejo del personal.</p> 2024-11-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 https://revistas.unicatolica.edu.co/revista/index.php/semillas/article/view/745 Comunicación Participativa 2024-11-18T04:08:31+00:00 Stephania Dorado stephaniadorado2@gmail.com Ana M Moreira amoreira@unicatolica.edu.co <p>La comunicación participativa como enfoque comunicacional centrado en la comunidad, en los sujetos colectivos, hace parte de lo que en general se conoce como Comunicación Alternativa y si bien en la actualidad aún tiene aplicabilidad en las comunidades, es una tendencia teórica de finales del siglo XX, que bien vale la pena conocerse para tener claridad teórica y poder así compararla con las nuevas tendencias comunicacionales contemporáneas que se centran en la crítica a la modernidad y en la interecología.</p> 2024-11-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024