Referentes internacionales, nacionales y regionales para las universidades de la región del Pacífico colombiana en el siglo XXI: una síntesis

Autores/as

  • Harold Banguero Lozano Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium

DOI:

https://doi.org/10.52525/lg.v2n2a7

Resumen

 

El objetivo de este trabajo es hacer una sín-tesis  de  los  principales  referentes  internacionales,  nacionales y regionales que marcarán el rumbo de las universidades de la región Pacífico - colombiano en los próximos treinta años. Mediante una metodología  rigurosa  de  identificación  y  selección,  en  los  referentes  internacionales  se  tienen  en  cuenta  aspectos como la dinámica de la globalización, el advenimiento de la sociedad del conocimiento, la revolución  tecnológica,  el  retorno  al  humanismo,  la inequidad e inclusión social, el resurgimiento de las regiones, la sostenibilidad ambiental y las transformaciones institucionales. En aquellos nacionales se  consideran  la  internacionalización,  el  conflicto  y  la  paz,  la  inequidad  e  inclusión  social  y  la  ges-tión de lo público. En los específicos de la región Pacífico se analiza la cuenca del Pacífico colombiano,  la  riqueza  natural  del  valle  geográfico  del  río  Cauca, la riqueza cultural, artística y deportiva, las desigualdades  geográficas  y  sociales  de  la  región,  el  ordenamiento  del  territorio,  la  modernización  institucional y la sostenibilidad ambiental regional.

Palabras clave: universidades, región, Pacífico, referentes.

 

Abstract

The purpose of this paper is to present a sum-mary of the main references at the international, na-tional  and  regional  levels  that  will  mark  the  path  of  the  Pacific  region  of  Colombia’s  universities  in  the next three decades. A rigorous methodology for the identification and selection of the ones to study was performed. Among the international ones, the following aspects were taken in account: Globalization dynamics, emergence of the knowledge society, technological  revolution,  revival  of  humanism,  in-equality and social inclusion, resurgence of regions, environmental sustainability and institutional trans-formations. Among the national ones, the following issues were considered: internationalization, conflict and peace, inequality and social inclusion, and pu-blic administration. Among the regional references, the following matters were involved: The Pacific ba-sin,  the  natural  richness  of  the  geographic  valley  of  the  Cauca  river,  the  cultural,  artistic  and  sports  richness  of  the  region,  geographical  and  social  in-equalities, regional and local ordering, institutional modernization and environmental sustainability.

Keywords: universities, region, Pacific, referents.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Harold Banguero Lozano, Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium

Postdoctor con estancia posdoctoral en la University of North Carolina. Ph.D. en Economía de Poblacion y Desarrollo Económico de la University of North Carolina, Estados Unidos. Economista de la Universidad del Valle, Cali, Colombia. Rector de la Fundación Universitaria Lumen Gentium, Cali, Colombia. Correo electrónico: rectoria@unicatolica.edu.co

Descargas

Publicado

15-12-2018

Cómo citar

Banguero Lozano, H. (2018). Referentes internacionales, nacionales y regionales para las universidades de la región del Pacífico colombiana en el siglo XXI: una síntesis. Revista Lumen Gentium, 2(2), 81–114. https://doi.org/10.52525/lg.v2n2a7

Número

Sección

Economía, Administración y Negocios