Imaginarios y planificación urbana. Encuentros y desencuentros entre los habitantes del oriente de Cali - Colombia y el proceso de ordenamiento territorial
DOI:
https://doi.org/10.52525/lg.v5n1a5Resumen
El presente escrito da cuenta de los imaginarios sobre planificación urbana que tienen los habitantes del oriente de Cali, una zona caracterizada por la segregación socioespacial, el poblamiento informal, altos índices de vulnerabilidad social y necesidades básicas insatisfechas. El objetivo se centró en establecer la relación entre las imágenes que crean sobre el espacio los habitantes de esta zona de la ciudad con el proceso de planificación.
Palabras clave: Planificación urbana, segregación socioespacial, participación comunitaria.
Abstract
This writing gives an account of the imaginary about urban planning that the inhabitants of the East of Cali have, an area characterized by sociospatial segregation, informal settlement, high rates of social vulnerability and unsatisfied basic needs. The objective focused on establishing the relationship between the images that the inhabitants of this area of the city create about the space with the planning process.
Keywords: Urban planning, sociospatial segregation, community participation.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Copyright Policy: The authors who publish in the magazine are under the creative commons 4.0 license code of attribution, non-commercial, without derivatives.
That is to say, even though the Lumen Gentium Journal is open access, users may download the information contained in it, but must give attribution or recognition of intellectual property, must use it as is, without any derivation and should not be used for commercial purposes.
-------
Política sobre Derechos de autor:Los autores que publican en la revista se acogen al código de licencia creative commons 4.0 de atribución, no comercial, sin derivados.
Es decir, que aún siendo la Revista Lumen Gentium de acceso libre, los usuarios pueden descargar la información contenida en ella, pero deben darle atribución o reconocimiento de propiedad intelectual, deben usarlo tal como está, sin derivación alguna y no debe ser usado con fines comerciales.