El distanciamiento social y la pixelización de lo humano

Autores/as

  • Santiago Rodríguez Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium

Resumen

La imparable virtualización de las relaciones interpersonales entre los seres humanos ha llevado a la pixelización de este mismo, donde todo lo que compone al individuo se percibe a través de pantallas y representaciones parcializadas, fragmentadas. Con el auge de distintas ideologías, gracias a las redes sociales, esta pixelización se ha tornado en una forma de justificación de discursos de odio, convirtiendo  así  al  otro  en  un  enemigo,  en  alguien de tenerle miedo pues este afecta lo que  considero  mi  zona  de  confort,  que  es  donde  me  reconozco  entre  mis  iguales.

 

Palabras  clave:  pixelización,  relaciones sociales,  otro,  distanciamiento  social,  representaciones.

 

Abstract

The   unstoppable   virtualization   of    in-terpersonal   relationships   between   human   beings  has  led  to  the  pixelization  of  the same,  where  everything  that  builds  the  individual  is  perceived  through  screens  and  biased,   fragmented,   representations.   With   the  huge  increasing  of   the  social  networks  a  lot  of   ideologies  has  taken  force  making  this pixelation a way to justificate hate speechs,  thus  turning  the  other  into  an  enemy,  someone  to  be  afraid  of   because  can  affect  my confort zone, which is where I recognize myself, among my equals.

Keywords: pixelation, social relationships,other, social distance, representations.

Biografía del autor/a

Santiago Rodríguez, Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium

Estudiante de la Licenciatura en Filosofía, perteneciente al semillero adscrito a la Facultad de Humanidades, Teología y Filosofía. Actualmente representante estudiantil de dicha Facultad y representante de los semilleros de investigación de Unicatólica, perteneciente a los grupos de estudio Erignis y Episteme

Descargas

Publicado

2021-10-21

Número

Sección

Artículos