La influencia de la música en el comportamiento humano. Un caso de estudio en una ciudad colombiana
Palabras clave:
Música, comportamiento humano, ritmos musicales, percepción humana, influencia musical.Resumen
La música ha sido desde siempre un elemento de identidad del ser humano y de las poblaciones que éste conforma. Por ello, surge el interés por analizar en una ciudad colombiana tradicionalmente musical, Santiago de Cali, de qué manera la música influye en el comportamiento y vida de sus habitantes, considerando diversos géneros musicales (rock, salsa, popular, reguetón, electrónica y tango) y cómo éstos tienen relación con la actitud, el lenguaje, la expresión, la personalidad y el relacionamiento social de los sujetos. Para ello, se emplea una metodología de enfoque mixto (cualitativa y cuantitativa), que hace uso de las técnicas de observación, encuesta y entrevista, lo que permite demostrar de qué manera en la ciudad se puede hablar de que la preferencia musical determina ciertas características en el sujeto y en su desenvolvimiento en la sociedad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Copyright Policy: The authors who publish in the magazine are under the creative commons 4.0 license code of attribution, non-commercial, without derivatives.
That is to say, even though the Lumen Gentium Journal is open access, users may download the information contained in it, but must give attribution or recognition of intellectual property, must use it as is, without any derivation and should not be used for commercial purposes.
-------
Política sobre Derechos de autor:Los autores que publican en la revista se acogen al código de licencia creative commons 4.0 de atribución, no comercial, sin derivados.
Es decir, que aún siendo la Revista Lumen Gentium de acceso libre, los usuarios pueden descargar la información contenida en ella, pero deben darle atribución o reconocimiento de propiedad intelectual, deben usarlo tal como está, sin derivación alguna y no debe ser usado con fines comerciales.