Determinantes socioeconômicos e demográficos dos homicidios nos departamentos de Cauca, Chocó e Nariño 2017-2022.
Palavras-chave:
Taxa de homicídios, taxa de desemprego, deslocamento forçado, coeficiente de Gini, políticas públicas.Resumo
Este trabajo se centra en el estudio de la tasa de homicidios en tres de los cuatro departamentos que integran la región pacífica colombiana (Cauca, Chocó y Nariño) en un periodo comprendido entre los años 2017-2022. Se realizó a través de un estudio econométrico a través de variables como: Población, tasa de desempleo, tasa de homicidios, coeficiente de Gini, densidad Poblacional, producto interno bruto, producto interno bruto per cápita, personas en situación de desplazamiento forzado y tasa de cobertura bruta en educación superior, que explican el comportamiento de la tasa de homicidios.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Copyright Policy: The authors who publish in the magazine are under the creative commons 4.0 license code of attribution, non-commercial, without derivatives.
That is to say, even though the Lumen Gentium Journal is open access, users may download the information contained in it, but must give attribution or recognition of intellectual property, must use it as is, without any derivation and should not be used for commercial purposes.
-------
Política sobre Derechos de autor:Los autores que publican en la revista se acogen al código de licencia creative commons 4.0 de atribución, no comercial, sin derivados.

Es decir, que aún siendo la Revista Lumen Gentium de acceso libre, los usuarios pueden descargar la información contenida en ella, pero deben darle atribución o reconocimiento de propiedad intelectual, deben usarlo tal como está, sin derivación alguna y no debe ser usado con fines comerciales.







